
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) participa en el Simposio internacional de redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios, por invitación de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Cundinamarca.
El evento, que convoca a investigadores, organizaciones de productos agrarios y de la sociedad civil a presentar sus experiencias en mercados campesinos; compras públicas locales de alimentos (Plan de alimentación escolar); redes alimentarias alternativas; uso de TIC para circuitos cortos y experiencias de mercados universitarios, es organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional – sede Bogotá- y tiene lugar los días 24 y 25 de febrero.
La UAEOS, como entidad perteneciente a la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas, participa con la presentación de la Estrategia de Compras Públicas Locales y su importancia en la dinamización y fortalecimiento de la economía local con énfasis en la economía rural y campesina.
Al simposio asisten especialistas de entidades del Estado y la Academia, para discutir sobre la evolución de las redes y canales cortos de comercialización territorial como estrategias que los pequeños productores agrarios vienen desarrollando como alternativa para la articulación a los mercados.
A través de representantes de la UAEOS, la Agencia de Desarrollo Rural ADR; expositores nacionales e internacionales se conforman paneles de expertos, académicos, líderes de las organizaciones de productores agrarios y de las organizaciones de la sociedad civil, y funcionarios públicos, para presentar casos relevantes en la implementación de redes y circuitos cortos de comercialización de productos agroalimentarios en Colombia, Brasil y México.