20 de Febrero del 2020
Cerrando brechas de desigualdad conmemoramos el Día Mundial de la Justicia Social
Justicia social

Buscando erradicar la pobreza, promover el trabajo decente, la igualdad de género y eliminar las barreras que enfrentan las personas por su etnia, religión, cultura o cualquier tipo de discapacidad, el 26 de noviembre de 2007, la asamblea general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), declaró el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha en la que la comunidad internacional apoya los esfuerzos relacionados con la promoción del bienestar social.

En este aspecto, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), es una de las entidades del Estado que encamina su trabajo al cierre de brechas de desigualdad en el territorio nacional. Sus esfuerzos, concentrados en la promoción de las organizaciones solidarias, transforman las vidas de las personas que hacen parte de las comunidades a las que llegamos con capacitaciones, talleres, asesorías y desarrollo de estrategias de desarrollo local.

Es así como venimos trabajando con población víctima del conflicto armado, mujeres, padres y madres cabeza de familia, indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, reincorporados y personas en proceso de reincorporación, discapacitados y comunidad LGBTI, logrando beneficiar, en la última vigencia, a más de 6 mil hogares, con 39 profesionales en territorio que atendieron a 19.336 personas a través del fomento de 400 emprendimientos solidarios.

En 2020, la UAEOS continúa realizando un trabajo arduo y comprometido en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, con la firme convicción de que la economía solidaria es una importante estrategia de promoción del desarrollo integral del ser humano.