
Las instalaciones de la Gobernación de Antioquia fueron el lugar de encuentro entre representantes de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS); el Ministerio del Trabajo; el ICBF; la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia (MANÁ); la FAO y el Programa Mesoamérica Sin Hambre (MsH), con el objetivo de desarrollar la implementación de la FASE 5 de la Estrategia de Compras Públicas Locales en el departamento.
En la reunión se realizó el seguimiento a las ruedas de negocios realizadas el 2 de junio en la población de Yarumal, cuyo resultado fue la firma de 30 acuerdos entre productores y operadores locales, por un valor de $ 500.274.492 y, el 12 de junio en Caucasia, que concertó 14 acuerdos por un total de $ 162.193.976, representados en la compra de frutas, verduras, tubérculos, pulpa de fruta, leche, productos de panificado, huevos y carnes, entre otros.
Como resultado de este proceso, a la fecha se han comercializado $1.977.450.400 con organizaciones del sector solidario y empresas locales, destacando el compromiso de los operadores del departamento de Antioquia que aportan al fortalecimiento de la economía y contribuyen al desarrollo de las organizaciones rurales, que se articulan en cadenas y redes productivas.