
En el marco de los procesos de creación y fortalecimiento de organizaciones solidarias auto gestionadas y auto sostenibles, del Programa Integral de Intervención a la Medida, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias viene realizando acompañamiento a estas entidades en los departamentos del centro del país.
En la semana comprendida del 22 al 25 de agosto de 2019, la Entidad, a través de su operador la Asociación de Primeras Damas de Colombia (Asodamas), Asodamas de Colombia, hizo presencia en los departamentos de Guaviare, Cundinamarca, Tolima y Casanare en visita a 14 organizaciones que benefician a más de 150 familias.
En este proceso se entregaron materiales e insumos para la dinamización y el desarrollo económico de estas empresas solidarias y sus regiones:
En Tolima: Resguardo Indígena Totarco de Coyaima; Cooperativa Mujeres Emprendedoras Solidarias de Coyaima y Organización Agropecuaria de las Veredas de la Cuenca Hidrográfica (Asoagraria). En Cundinamarca: Cooperativa Multiactiva Macroéxito; Cooperativa Multiactiva Agropecuaria La Granja; Asociación Productora, Lechera y Agropecuaria San Jorge (Asoproleche); Asomujeres Dulce Caña y Asociación Entre Ríos. En Guaviare: Cooperativa Multiactiva Sacha Retorno y Asociación de Mujeres Emprendedoras del Retorno. En Casanare: Organización de mujeres víctimas de Aguazul. En Boyacá: Cooperativa Emprendedoras Víctimas de Boyacá. En Bogotá: Cooperativa Multiactiva Mentes Diferentes (Coopmente) y Cooperativa Multiactiva Emprendiendo el Futuro.
Con lo anterior, la Unidad Administrativa hace presencia en las regiones, aportando a la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos productivos conforme a lo establecido en su quehacer misional, en beneficio de las organizaciones del sector solidario.