
Hace un par de meses la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias conoció la historia de solidaridad de la fundación Jerónimo Soy Muy Feliz, dirigida por Natalia y Alejandro, una pareja de esposos publicistas que hace cuatro años pasaron por la experiencia más amarga de su vida al perder a Jerónimo, su hijo menor, víctima de un tumor cerebral.
Una situación compleja que a cualquier padre, además de devastar, seguramente lo alejaría de los hospitales, donde pasaron los cuatro últimos meses de vida de su hijo, en una lucha incansable por ganarle la batalla a esta terrible enfermedad. Sin embargo, esta traumática experiencia que marcó la vida de esta familia, logró también transformarlos a ellos como personas, pues seis meses después de haber despedido a su hijo, regresaron al Hospital de la Misericordia, pero esta vez para apoyar a los niños que como Jerónimo, luchan contra esta enfermedad y desde ese día, no han vuelto a salir.
En una labor incansable donde han tenido que pasar años completos gestionando recursos para llevar alegría y esparcimiento a cientos de niños que han pasado de tener una vida normal a vivir su infancia en las cuatro paredes de la habitación de un hospital, Natalia y Alejandro han logrado donar a diferentes hospitales a nivel nacional, consolas de XBOX y Play Station, con las que logran sacar a los niños de su realidad, divertirse y realizar las actividades que en su cotidianidad no podrían disfrutar.
Este trabajo tan juicioso y desinteresado ha sido resaltado por los medios de comunicación como el periódico El Tiempo, y por empresas privadas como el grupo Energía Bogotá, quienes en pasados días reconocieron a Natalia como una de las “Ciudadanas con Buena Energía”, entre diez finalistas de la capital colombiana.
Si quiere conocer esta fundación y los programas que desarrollan, puede ingresar al canal de Youtube de la Unidad Administrativa “Colombia Sí es Solidaria” https://bit.ly/2D8CsEx donde les presentamos esta historia y la de muchas organizaciones más que con su labor transforman la vida de cientos de personas en nuestro país.