5 de Diciembre del 2018
Sector solidario de Antioquia invirtió 5.100 millones de pesos en educación superior
EDUCACION
Foto: Confecoop Antioquia

Apostándole al crecimiento y desarrollo del sector solidario de nuestro país, 115 cooperativas y asociaciones mutuales invirtieron el 10 % de los excedentes de sus operaciones en 2017, correspondiente a un total de 5.100 millones de pesos, en educación superior de calidad que responde a las necesidades de la población previamente identificada.

A través de Confecoop Antioquia el 30 % del dinero fue invertido en 1.350 cupos educativos para estudiantes de pregrado y posgrado y el 70% restante se usó para el fortalecimiento de los programas de bienestar universitario con los que se vieron favorecidos todos los usuarios de las universidades beneficiarias, pues este apoyo fue utilizado en mejoramiento de instalaciones, dotación de bibliotecas, laboratorios e instrumentos musicales, entre otros. En total, fueron 15 las Instituciones de Educación Superior Públicas que se vieron beneficiadas con esta inversión, de las cuales 10 están en Antioquia y las otras cinco, en el resto del país.

Todo lo anterior, dando cumplimiento a la Circular Externa No. 26 del Ministerio de Educación Nacional, en la que se consagran los parágrafos transitorios 1 y 2 del artículo 19-4 del Estatuto Tributario donde reza que “Las propias cooperativas deberán destinar un porcentaje del excedente, a la tarifa del diez por ciento (10%) en el 2017 y del cinco por ciento (5%) en el 2018, tomado en su totalidad del Fondo de Educación y Solidaridad de que trata el artículo 54 de la Ley 79 de 1988, para financiar cupos y programas en Instituciones de Educación Superior Públicas autorizadas por el Ministerio Nacional”.