20 de Febrero del 2018
Municipios de Cesar y Córdoba se beneficiaron con procesos de economía solidaria
Municipios de Cesar y Córdoba se beneficiaron con proceso de economía solidaria

47 organizaciones solidarias ubicadas en los municipios de San Antero, San Bernardo del Viento y Montelíbano (Córdoba), y San Alberto (Cesar) fueron fortalecidas en capacidades productivas y administrativas.

De estas organizaciones, 22 están constituidas por población víctima de la violencia que confió en la economía solidaria para sacar adelante su empresa y que hoy son ejemplo de solidaridad, empresarialidad y cambio de vida.

“Con el piloto del  Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural –Planfes- que implementamos en estos municipios buscamos la inclusión social y económica de las comunidades menos favorecidas, especialmente las víctimas del conflicto, lo que logramos aportándoles elementos de emprendimiento y posibilidades de comercialización directa, siempre en el marco del diálogo, la transparencia, el respeto y la equidad”, afirmó Rafael González, director nacional de Organizaciones Solidarias.

Estas organizaciones solidarias son beneficiadas gracias al Programa integral de intervención que diseñó a la medida la Unidad Administrativa para estos municipios y que permitió ajustar la oferta de la Entidad a las necesidades de las comunidades allí asentadas.

Lo anterior hace parte de la gestión de la Unidad Administrativa en cumplimiento de los compromisos que le encomendó el Acuerdo de paz y que ha permitido que más colombianos se beneficien con procesos de economía solidaria.