24 de Abril del 2025
Las Cooperativas del país también harán parte del nuevo sistema de pagos inmediatos
Las Cooperativas del país también harán parte del nuevo sistema de pagos inmediatos

La nueva herramienta del Emisor, Bre-B, será clave para la inclusión financiera en Colombia, debido a que facilita los procesos de pagos inmediatos entre entidades de distintos tipos.

No solo los bancos serán beneficiados por la solución, sino que las cooperativas financieras también verán las oportunidades que crea la herramienta de pagos inmediatos y digitales.
Ricardo Gil Valencia, gerente de canales no presenciales en Confiar, explicó que, ahora con Bre-B, la interoperabilidad será entre todas las entidades del sector financiero nacional, lo que permitirá establecer en Colombia un estándar bajo el cual operarán todas las entidades, sean grandes o pequeñas.
“Este hecho, sin duda, nos permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera. Los usuarios no tendrán que pensar de qué entidad es la cuenta de ahorros a donde van a transferir o desde qué compañía enviarán dinero”, dijo.

Gil informó que la cooperativa cuenta con toda la capacidad de hacer las implementaciones necesarias para entrar al ecosistema Bre-B en 2025.

Confiar no es la única que está lista para Bre-B, Freddy Castro, presidente ejecutivo de Fecolfin, confirmó que “de manera general, las cooperativas estamos preparadas para la implementación del sistema”.
Castro mencionó que desde 2004 existe un sistema de pagos interoperable de naturaleza cooperativa, llamado ‘Visionamos’, en la que la mayor parte del sector solidario ya está interconectado en la herramienta.
“Bre-B es una punta de lanza hacia una mayor apropiación digital en la economía. Esto nos motiva a todos, no solo a las cooperativas, a redefinir la agenda estratégica hacia una mayor digitalización, requisito que sin el cual no se generaría la inclusión financiera que, en últimas, es la inclusión a la economía digital”, enfatizó Castro.

El gremio aseguró que las entidades continúan alistándose para poder dar el paso a los pagos inmediatos interoperables.

Fuente: La República
 

Más Noticias