
Durante tres días, la Unidad Solidaria adelantó una intensa agenda de trabajo en los municipios de San Agustín y Pitalito, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo, la construcción de paz y el fortalecimiento de la economía solidaria en la región.
Equipos territoriales de la Unidad Solidaria sostuvieron reuniones clave con gremios agrícolas, organizaciones de turismo comunitario, asociaciones cafeteras, población LGTBIQ+ y actores de la economía popular. Las jornadas permitieron avanzar en la consolidación de los Circuitos Asociativos Solidarios, una estrategia fundamental para fortalecer capacidades locales y promover modelos económicos basados en la inclusión y la cooperación.
En San Agustín, se trazaron rutas de trabajo con tres gremios agrícolas y se articularon agendas con organizaciones como ASOAGROVIDA y NATURPAZ, vinculando procesos de turismo ecológico y reconciliación territorial. En Pitalito, la articulación con población vulnerable y líderes de plazas de mercado permitió identificar acciones concretas para impulsar la gobernanza local y dinamizar la economía popular.
“Este ejercicio territorial nos permitió escuchar, proponer y construir junto a quienes día a día sostienen la vida desde sus territorios. Es un paso más hacia una Colombia solidaria y en paz”, señaló, Jehová Cuellar, coordinador Territorial Región Sur de la entidad.
La visita también incluyó espacios de coordinación con centros tecnológicos como Tecnocafé y asociaciones cafeteras de Bruselas, con miras a generar gestiones institucionales que fortalezcan el sector.
La Unidad Solidaria continúa así su recorrido por las regiones del país, acercando el Estado a las comunidades y construyendo una hoja de ruta compartida hacia la transformación social.