
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realizó el proceso de sensibilización en economía solidaria a jóvenes representantes de 12 iniciativas asociativas de Antioquia, Chocó, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Plaza Miranda en Bogotá, en el marco de la sinergia interinstitucional entre la Entidad y la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), con la asistencia de funcionarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y 36 jóvenes emprendedores del programa Taller Nacional: Fortalecimiento Iniciativas Juveniles.
La capacitación se realizó gracias a la iniciativa emanada de Pares, PNUD y la Embajada de Suecia en Colombia, que busca la vinculación de los jóvenes a la legalidad potenciando las capacidades organizativas, sociales y el emprendimiento juvenil.
Organizaciones Solidarias fijó el compromiso de realizar procesos de fortalecimiento a estas 12 iniciativas a través del acompañamiento en terreno y prestar asesoría técnica en temas de asociatividad solidaria para el desarrollo de estos emprendimientos en el país.