
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en articulación con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), convocaron a funcionarios públicos; productores; comerciantes; operadores del programa PAE y funcionarios de instituciones educativas del departamento del Vichada, a una jornada de capacitación en asociatividad solidaria.
El objetivo de la convocatoria, que contó con la participación de 42 personas, fue brindar orientación sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los fabricantes, procesadores, transportadores y comercializadores de alimentos y bebidas para la formalización de sus procesos.
En la misma jornada se impartió una capacitación a productores avícolas y apicultores de Puerto Carreño que están interesados en crear emprendimientos asociativos y adelantar los trámites del registro sanitario del Invima.
Al término del evento, la UAEOS y las autoridades locales acordaron promover una mesa de trabajo de asociatividad solidaria que permita trabajar de manera articulada a diferentes actores en el desarrollo y fortalecimiento de empresas solidarias del departamento.