
El municipio de Silvia (Cauca) fue el lugar de encuentro de las entidades adscritas al Ministerio del Trabajo para brindar su oferta institucional a las comunidades indígenas asentadas en esta región del país.
En la feria de servicios de Mintrabajo la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realizó una capacitación sobre el modelo de economía solidaria, identificación de emprendimientos asociativos y manejo financiero de las organizaciones a cerca de 350 personas (jóvenes, adultos mayores e integrantes de la comunidad indígena misak).
En la jornada se efectuaron cursos de formación en trabajo decente y se estableció una mesa de diálogo social para conocer las principales problemáticas laborales de la región para potenciar los proyectos productivos agropecuarios, agroindustriales y artesanales que se desarrollan en los resguardos indígenas de Ambaló; Guambía; Kisgo; Pitayó; Quichaya y Tumburao, la zona campesina y el casco urbano de Silvia.
El evento contó con la participación del director territorial de Ministerio del Trabajo, Óscar Hernando Torres Luna y representantes de las diferentes entidades del Estado que hacen presencia en el Cauca.