18 de Julio del 2019
Jornadas de asociatividad solidaria en los departamentos del centro del país
TOLIMA

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias adelantó jornadas de creación, fortalecimiento y capacitación a empresas asociativas en los departamentos de Huila, Tolima y Boyacá a través de su operador, la Asociación de Primeras Damas de Colombia (Asodamas), en el marco del convenio 04 de 2019 suscrito por las dos entidades.

Las sesiones que se realizaron el 16 de julio de 2019, iniciaron en el municipio de Garzón (Huila) con el proceso de fortalecimiento a 31 asociadas de la Asociacion de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado en Condición de Desplazamiento La Gaitana, por medio de la socialización de estrategias de sostenibilidad y la importancia de la planificación de acciones direccionadas a aportar valor social, ambiental y económico en la organización.

En la ciudad de Ibagué (Tolima), se realizó el proceso de acompañamiento a la Asociación de Mujeres Transformadoras del Agro (Amutransagro), con la participación de 14 asociadas que recibieron asesoría en procesos jurídicos, documentales y procedimentales para el desempeño de la organización a través de las buenas prácticas.

Simultáneamente, en la ciudad de Tunja (Boyacá), se llevó a cabo una reunión de Plan de Negocios  con 14 asociados que manifestaron la intención de crear una organización asociativa solidaria, con la aplicación del modelo CANVAS, que permite identificar proveedores, clientes, plan de mercadeo, canal de distribución y costos, teniendo en cuenta la idea productiva.

Estas jornadas aportan al crecimiento de la economía solidaria y a la continuidad de la labor que la Entidad desarrolla para el fortalecimiento de las organizaciones, especialmente en la región del centro del país.