29 de Octubre del 2019
Inician jornadas de formación para el fomento de la asociatividad solidaria
Apuestas

Dando cumplimiento a los compromisos señalados en el objetivo 6 del Plan Nacional de Desarrollo, relacionado con la “Promoción de la educación solidaria como estrategia para la generación de la autonomía de las comunidades y la cohesión social, a través de la práctica de los principios y valores de la economía solidaria, para la generación de ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida”, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias -UAEOS-, se encuentra adelantando el proceso de formación a operadores y entidades acreditadas, denominado “Apuestas institucionales para el fomento de la asociatividad solidaria”.

El curso, que tendrá una duración de 32 horas, pretende afianzar las metodologías de formación y gestión para la implementación del Programa Integral de Intervención desarrollado por la UAEOS, a partir de temáticas relacionadas con el Planfes, el programa integral de intervención, el fomento de la asociatividad solidaria (dimensiones de las organizaciones, ámbitos y mecanismos del fomento), el empoderamiento comunitario a través de enfoque de mejoramiento de vida y estrategias de autosostenibilidad como los circuitos cortos de comercialización, ferias, compras públicas locales y alianzas para la sostenibilidad, entre otros importantes temas.

El primer grupo, se desarrolla en la ciudad de Bogotá, entre el 29 de octubre y el primero de noviembre, cuenta con la facilitación de profesionales expertos de la Dirección de Desarrollo de la UAEOS y una asistencia de 30 participantes de 10 organizaciones.

A través de este tipo de formación, la UAEOS pretende reconocer los referentes institucionales en el fomento de organizaciones solidarias autosostenibles, identificar el diagnóstico como elemento potenciador de la acción de fomento de organizaciones solidarias y fortalecer el rol del gestor/facilitador en el proceso de fomentar organizaciones solidarias autosostenibles.

Debido a que la convocatoria tuvo gran acogida entre las entidades participantes, el curso tendrá réplicas próximamente en Cali y Cartagena.

Para más información escriba al correo electrónico atencionalciudadano@orgsolidarias.gov.co