1 de Noviembre del 2019
En Guayabetal se vivió la X Feria de Economía Solidaria organizada por Mintrabajo y la UAEOS
X Feria de Economía Solidaria

Cerca de 400 personas se reunieron en el polideportivo del parque principal del municipio de Guayabetal, Cundinamarca, para disfrutar de la X Feria de Economía Solidaria organizada por el Ministerio del Trabajo y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias -UAEOS-, en el marco del primer Festival de Integración de la Cultura Cafetera Cundi-Metense, realizado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico de este municipio.

La feria, que se llevó a cabo el jueves 31 de octubre, atendiendo a la directiva del Gobierno Nacional que busca reactivar la economía de los municipios ubicados en la vía al Llano, contó con la participación de la directora de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar del Ministerio del Trabajo, Martha Liliana Agudelo, el alcalde municipal, Javier Ricardo Castro Duque; el secretario de Integración Regional de Cundinamarca, Juan Camilo Ruiz; el director de Investigación y Planeación (e) de la UAEOS, Luís Carlos Jaraba, el profesor Yarumo, el alcalde electo del municipio de Quetame, Camilo Andrés Parrado, la alcaldesa electa de Ubaque, Aida Liliana Velásquez y la presidenta del  Comité Municipal de Cafeteros del oriente de Cundinamarca, Carmen Julia Riveros, entre otras personalidades.

Durante el discurso de instalación, Martha Liliana Agudelo manifestó el interés del Ministerio en continuar trabajando para que los campesinos se queden en el campo e invitó a los más de 30 emprendedores que viajaron desde Chipaque, Cáqueza y Bogotá, a ofertar sus productos y a aprovechar los programas y proyectos de  las entidades del Estado.

Los asistentes al evento disfrutaron la presentación de diferentes grupos musicales, show de barismo y un concurso de catación de café, en el que resultó ganador Joan Sebastián García, representante de Asoagropinor, una asociación de víctimas del conflicto armado en Pradera, Valle del Cauca, que hace parte del programa de reparación colectiva del Ministerio del Trabajo “Emprendiendo Sueños”. Él, junto a Gustavo Vidal, de la organización Corposanlorenzo de Caldono, Cauca, beneficiaria del programa “Somos Rurales”, también de Mintrabajo, realizaron una enriquecedora gira técnica, en la que intercambiaron conocimientos y experiencias de éxito con los productores cafeteros cundi-metenses.

Además, entidades del sector Trabajo como Colpensiones y el Sena y del sector social como el Departamento para la Prosperidad Social, estuvieron presentando su portafolio de servicios, buscando beneficiar a los más de seis mil habitantes de este municipio del oriente de Cundinamarca con los programas que ofrece el Gobierno nacional.

Continuando con la promoción y fomento de la economía solidaria, la UAEOS, en alianza con el Ministerio del Trabajo, realizará la XI versión de estas ferias, el próximo sábado 16 de noviembre en el municipio de Cáqueza, donde llegarán más de 100 motociclistas de diferentes clubes, en una “rodada solidaria” para apoyar la reactivación del comercio en esta importante vía del país.