
El 7 y 8 de abril de 2020, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y el Ejército Nacional de Colombia, lanzó el plan piloto de la estrategia Mercados Campesinos Móviles, buscando apoyar a las organizaciones de campesinos del país con la venta de sus productos directamente al consumidor final, eliminando la intermediación y ofreciendo un pago justo por su trabajo, al mismo tiempo que se entregaron en la capital mercados frescos y de excelente calidad.
Los resultados positivos de la más reciente jornada dan cuenta de, más de 17 toneladas de alimentos comercializadas con esta estrategia que ha beneficiado, al 25 de mayo, a 2.316 familias en 47 jornadas, con un total de 100 toneladas de productos, representados en 4.032 mercados, por un valor de $299.598.050.
Estos artículos, que hacen parte de la canasta básica familiar, son acopiados y abastecidos en las plazas distritales de mercado de Kennedy, San Carlos, los Luceros y Plaza de los Artesanos, por la Asociación Agropecuaria de Mujeres del Rionegro, que reúne a 200 socios; la Asociación de Productores Agropecuarios con Visión y Emprendimiento (Apave), que agrupa a 176 familias; la Asociación Mutual Agropolitana, de la que hacen parte 35 integrantes; la corporación Corposer que asocia a 30 personas; la Asociación de Artesanos que reúne a 38 miembros y Agrocomunal, que cuenta con 100 socios.
Desde la UAEOS invitamos al sector solidario y a la ciudadanía en general a continuar apoyando estas organizaciones que hacen parte de la agricultura familiar, que con mucho esfuerzo y trabajo solidario en el campo y cumpliendo con la normativa sanitaria exigida por el Gobierno nacional, ofrecen alimentos frescos, sanos, de excelente calidad y a precios asequibles para la comunidad.
Los interesados en realizar pedidos pueden hacerlo a través de las líneas: (311) 2145267 – (318) 2284935 y (313) 3149986.