4 de Diciembre del 2018
El voluntariado de la mano de la Unidad Administrativa
SNV

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias presentó una propuesta de trabajo conjunto con el Sistema Nacional de Voluntariado con el fin de posicionarlo como un potente instrumento de transformación y fuerza social de bienestar.

El anuncio se realizó en el marco de la décima asamblea general ordinaria del Sistema Nacional de Voluntariado realizada entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la Universidad de La Salle, y   cuyo lema fue “Crear y fortalecer las relaciones de confianza entre personas, instituciones y sociedades, es el único camino para cumplir los sueños e ideales de un proyecto colectivo”.

La asamblea contó con la representación y participación de los consejos departamentales de voluntariado del Huila, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Risaralda, Quindío, Cauca, Valle, Boyacá y el Consejo Distrital de Voluntariado de Bogotá, así como la Corporación Colombiana de Voluntariado; la Asociación de Jóvenes Cristianos (YMCA); los Scouts de Colombia; la Cruz Roja Colombiana;  AIESEC;  Techo Colombia; el Círculo Nacional de Auxiliadores Técnicos (CINAT); la Asociación Colombiana de Voluntariado Hospitalario y de Salud (AVHOS) y el Club de Leones.

En el evento, un espacio de construcción colectiva, se realizó el reconocimiento del voluntariado nacional y su papel en las propuestas del Gobierno Nacional, las bases del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural.

La jornada cerró con la elección de la comisión coordinadora del Sistema Nacional de Voluntariado, que se conformó por la Corporación Colombiana de Voluntariado; el  Círculo Nacional de Auxiliadores Técnicos; el Club de Leones; la Cruz Roja Colombiana y los consejos departamentales de Atlántico, Cauca, Quindío, Magdalena y La Guajira.

Más información: sistemanacionaldevoluntariado@gmail.comatencionalciudadano@orgsolidarias.gov.co