25 de Mayo del 2023
La Unidad Solidaria y la UNAD suscriben convenio para beneficiar organizaciones de la Amazonia, el Pacífico, el Oriente y Suroccidente del país.
Unidad Solidaria

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) suscribieron el convenio interadministrativo No. 02 de 2023, que tiene como objeto  impulsar la asociatividad solidaria para la paz y aunar esfuerzos humanos, técnicos y financieros para el fomento, la educación y la investigación de la economía solidaria, popular y comunitaria enfocada en el trabajo decente y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población participante, a través de la implementación de la Agenda Asociatividad Solidaria para la Paz, en las regiones Amazonia, Pacifico, Oriente y Sur Occidente del país.

El acuerdo entre las partes permitirá la intervención en los departamentos de Chocó, Guainía, Vaupés, Guaviare, Amazonas, Vichada, Boyacá, Casanare, Arauca, Nariño, Cauca y Valle del Cauca y las regiones de Urabá, Buenaventura y Tumaco, a través del diagnóstico territorial y sus organizaciones, la convocatoria a las Asambleas Regionales de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, acciones de fomento, capacitación, formación y fortalecimiento de las organizaciones de la economía Solidaria, Popular y Comunitaria, el diseño e implementación de un programa de Fomento a la Cultura Solidaria, Popular y Comunitaria, el Fomento de la educación solidaria en instituciones de educación formal, la investigación regional sobre el estado del arte de la asociatividad solidaria para la paz, el mapeo de la comunicación para la paz, y las estrategias de Compras Públicas y Mercados Campesinos.

El convenio tendrá una vigencia de siete meses a partir de su perfeccionamiento y busca, desde la asociatividad solidaria, contribuir a disminuir la brecha de acceso a los derechos sociales en las regiones más vulnerables del país y avanzar en la construcción de territorios más solidarios e incluyentes.