26 de Junio del 2020
UAEOS realizó el foro virtual Compras Públicas Locales y Comercio Justo
foro

Con un alcance a más de 11 mil personas, el miércoles 24 de junio se realizó una nueva jornada de los “Foros Conexión Solidaria” con el tema “Compras Públicas Locales y Comercio Justo: alternativa social y solidaria para la reactivación económica”, que tuvo como objetivo promover esta estrategia como una apuesta importante para avanzar en la consolidación de la paz.

En la reunión virtual, estuvo como moderador el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), Rafael González y participaron como panelistas, Guillermo Fernández Maldonado, representante adjunto de ONU Derechos Humanos; Miguel Ángel Munguía, presidente de la Coordinadora Latinoamericana de Comercio Justo (CLAC); los representantes a la Cámara, Flora Perdomo y Silvio Carrasquilla; Guillermo García Realpe, senador de la República; Jhon Jairo Hortúa Villalba, alcalde de Fusagasugá y Marcos Rodríguez, coordinador del Programa Mesoámerica sin Hambre (FAO).

El foro se realizó en el marco coyuntural de la aprobación de la Ley 139 de 2018 de la Cámara de Representantes y 026 de 2019 del Senado de la República, con la que los pequeños productores rurales que hagan parte de la economía campesina, familiar o comunitaria, podrán ser abastecedores de los programas públicos de suministro y distribución de alimentos, de manera local y sin necesidad de intermediarios.

Al respecto, Miguel Munguía, presidente de la CLAC, afirmó que para su organización es muy importante el fortalecimiento institucional y trabaja en el crecimiento y vinculación comercial y ejes transversales como: género, soberanía alimentaria e inclusión. Por su parte, los representantes a la Cámara Flora Perdomo y Silvio Carrasquilla, coincidieron en la importancia que tiene el proyecto de Compras Públicas como un gran paso para la transformación de la economía del campo gracias al equilibrio de los precios frente al esfuerzo de los campesinos.

El Senador de la República, Guillermo García Realpe, destacó el papel de las Compras Públicas Locales como una oportunidad rural e instrumento efectivo para consolidar la paz en Colombia, y  Marcos Rodríguez, de Mesoamérica sin hambre recalcó la importancia de la estrategia en tiempos de pandemia, pues permite reducir la crisis alimentaria y el desabastecimiento.

Finalmente, Rafael Antonio González, director nacional de la UAEOS, presentó los avances de la Entidad, que ha impulsado este proyecto a nivel nacional, en un total de 32 jornadas, donde se han beneficiado  1.300 organizaciones de economía solidaria y empresas locales de 26 departamentos, con la firma de 1.039 acuerdos comerciales por valor de 25.670 millones de pesos.

El foro, que estuvo dirigido a organizaciones de economía solidaria, entidades del orden Gubernamental, y la ciudadanía en general, se realizó a través de la plataforma Teams y fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Entidad, Facebook Live y Youtube Live.