4 de Marzo del 2020
Organizaciones solidarias de 24 departamentos se beneficiarán con el trabajo de la UAEOS
Convenios

Buscando aunar esfuerzos para implementar el Programa Integral de Intervención con Enfoque de Mejoramiento de Vida en 24 departamentos, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), firmó cinco convenios de asociación con operadores logísticos que se encargarán de dinamizar emprendimientos con enfoque solidario y posicionar este modelo económico en más regiones de nuestro país.

El trabajo que se desarrollará a través de estos convenios, vigentes hasta el mes de octubre de 2020, están enfocados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo (ODS), impulsados por el Programa de las Naciones Unidas, que busca acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.

De esta manera, la Corporación Latinoamericana para el desarrollo del Emprendimiento Asociativo, la Ciencia y  la Tecnología (Corporación Lexcom), atenderá a organizaciones de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Sucre, Cauca, Nariño, Valle del Cauca, Caldas, Quindío y Risaralda; la Asociación de Prosumidores Agroecológicos (Agrosolidaria), será la responsable del fortalecimiento en Córdoba y La Guajira; la Corporación para el Desarrollo Empresarial y Solidario (CODES) apoyará esta labor en Caquetá, Huila, Tolima, Arauca, Casanare, Meta y Antioquia; y la Asociación de Primeras Damas de Colombia (Asodamas), se encargará de  emprendimientos en Chocó, Cundinamarca, Guaviare y Putumayo.

Con estas alianzas la UAEOS espera continuar contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, en especial de aquellos que viven situaciones de vulnerabilidad.