CREO es una línea de crédito creada por el Gobierno nacional para fortalecer la economía popular y reducir las brechas creadas por la falta de acceso a la financiación formal. La alternativa crediticia busca que los colombianos y colombianas del sector agrario y no agrario accedan a préstamos de bajo monto, sin fiadores u otros requerimientos.
Enfocado en personas o asociaciones que tengan ingresos inferiores a 50 salarios mínimos, que pertenezcan al Sisbén A, B, o C, que sean pequeños productores de bajos ingresos de cualquier sector de la economía popular, con agrupaciones ya constituidas o gente que se asocie entorno a esta.
En su primer año, gracias al programa CREO se han hecho más de 15.000 desembolsos por $28.648 millones, caminando a la meta de acabar con el “gota a gota” y elevar la sostenibilidad de la economía solidaria y popular. La región Caribe ha sido la más beneficiada al recibir $7.130 millones, así “para lograr círculos virtuosos de inclusión, es fundamental visibilizar a la población invisible”, como dijo Paola Arias, directora de la Banca de Oportunidades.
Gracias a esta línea el Gobierno nacional busca que los sectores de la economía popular “no hagan parte de la informalidad, no tengan que recurrir al gota a gota y crezcan y promuevan crecimiento económico para sus familias, para el cumplimiento de sus sueños y para generar mayor bienestar en Colombia.”