
El presidente Gustavo Petro posesionará en La Guajira a la vicepresidenta Francia Márquez como nueva Ministra de la Igualdad.
En las últimas horas se conocieron los tres decretos que permiten consolidar la estructura del Ministerio de la Igualdad y la Equidad que estará liderado por la vicepresidenta Francia Márquez.
Los decretos permitirán la integración del Sector Administrativo de Igualdad y Equidad, la adopción de la estructura del Ministerio de Igualdad y Equidad y el establecimiento de la Planta de Personal del Ministerio.
Así las cosas, en primera medida, el decreto deja en firme la integración de diferentes entidades al nuevo Ministerio. “El Sector Igualdad y Equidad está integrado por el Ministerio de Igualdad y Equidad como entidad cabeza de sector, y las entidades adscritas: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Instituto Nacional para Sordos (Insor) y el Instituto Nacional para Ciegos (Inci)”.
Así mismo, en otro borrador de decreto se deja en firme la composición de la planta de personal. En total este nuevo ministerio estará compuesto por 744 personas que estarán distribuidas en cinco viceministerios donde también habrá directores, técnicos, directores técnicos departamentales, 22 asesores y 195 profesionales especializados. Estos serán: Viceministerio de las Mujeres, Viceministerio de la Juventud, Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, Viceministerio de las Diversidades y Viceministerio de Pueblos Étnicos y Campesinos.
En el decreto queda establecida la estructura del nuevo ente ministerial con las dependencias Despacho de la ministra, Oficina de Saberes y Conocimientos Estratégicos, Oficina de Proyectos para la Igualdad y Equidad, Oficina de Tecnologías de la Información, Oficina Asesora de Comunicaciones, Oficina de Control Interno, Oficina de Control Interno Disciplinario, Oficina Asesora de Planeación, Oficina Jurídica, Oficina de Alianzas Estratégicas y Cooperación Internacional, Oficina de Relacionamiento con la Ciudadanía, Direcciones Territoriales para la Igualdad y la Equidad, Despacho del Viceministerio de las Mujeres, Dirección para la Prevención y Atención de las Violencias contra las Mujeres, Dirección para la Autonomía Económica de las Mujeres, Dirección para la Garantía de los Derechos de las Mujeres, Dirección para las Mujeres en Actividades Sexuales Pagas, Dirección para las Madres Cabeza de Familia, Despacho del Viceministerio de la Juventud, Dirección para el Goce Efectivo de los Derechos y el Fomento de Oportunidades para la Juventud, Dirección de Barrismo Social, Dirección de Jóvenes en Paz, Despacho del Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, Dirección para la Superación de la Pobreza, Dirección de Cuidado, Dirección para la Población Migrante, Dirección para el Acceso Igualitario al Agua en Territorios Marginados y Excluidos, y Dirección para Personas en Situación de Calle Dirección para Personas Mayores.
Cabe destacar que el nuevo ministerio se enfocará en la atención de mujeres jóvenes, diversidad y poblaciones vulnerables.