9 de Mayo del 2025
La economía solidaria se fortalece desde el territorio: así fue la Cátedra de la UNESCO en Antioquia
Así fue la Cátedra de la UNESCO en Antioquia

En el marco de la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria, se realizó la jornada nacional “La educación cooperativa y solidaria: diálogo pedagógico para la incidencia en la política pública”, un espacio de reflexión y construcción colectiva en torno al papel de la educación solidaria en el fortalecimiento de políticas públicas.

El evento, que se desarrolló de manera simultánea en 16 campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, contó con la participación de entidades nacionales comprometidas con el desarrollo del sector solidario.

La Unidad Solidaria como entidad promotora de la economía social y solidaria en el país, contó con un espacio en el que presentó el quehacer institucional, los objetivos estratégicos y los programas que lidera para fortalecer el tejido económico desde el enfoque solidario. Además, se desarrolló una actividad lúdica que permitió resaltar la importancia del diálogo como herramienta fundamental para construir relaciones solidarias y comunitarias.

Esta jornada fue una muestra del compromiso de distintas instituciones con el impulso de una economía centrada en las personas, la equidad y la solidaridad. A través de espacios pedagógicos y participativos como este, se consolida una red de trabajo interinstitucional que promueve la transformación social desde los territorios.

La Unidad Solidaria reafirma su compromiso con la formación, el diálogo y el fortalecimiento de la economía solidaria como motor de desarrollo sostenible e incluyente para el país.

Más Noticias