12 de Junio del 2024
Primera Cumbre Social y Biodiversa del Canal del Dique es un hecho
Primera Cumbre Social y Biodiversa del Canal del Dique es un hecho

Cartagena. La Unidad Solidaria participó en el lanzamiento de la Primera Cumbre Social y Biodiversa del Canal del Dique, que reunió a organizaciones comunales, líderes sociales, ambientales y representantes de las diferentes alcaldías.

Yeiner Angulo, director general de la Cumbre, afirmó que “Hoy estamos en el lanzamiento de esta poderosa plataforma, que alberga algo más de 100 organizaciones de bases populares de toda la región del Canal del Dique, preparándonos para el próximo encuentro que será en Santa Lucía, en el departamento del Atlántico del 12 al 14 de septiembre”.

 El líder agradeció a la Unidad Solidaria su apoyo, resaltando su confianza hacia las comunidades. “Queremos agradecer poderosamente a la Unidad Solidaria que desde el inicio ha creído en el espacio del conocimiento ancestral y los saberes de las organizaciones, y que confía en que podamos establecer un circuito productivo alrededor de este territorio, que potencialice un modelo económico específico para esta organización y para estas comunidades, que nos puedan conllevar a generar desarrollo, pero ante todo la paz total en nuestra región”.

El evento hace parte de la preparación para la COP16, el espacio de discusión y negociación más importante del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

En esta cita global se desarrollará el Encuentro Internacional de Economías para la Vida, #Ecoovida2024, que analizará y buscará soluciones ambientales en el planeta, que se enfrenta a una disputa entre promover los modelos económicos que han destruido ecosistemas y la posibilidad de incrementar e incentivar las economías que promueven la justicia social y la restauración de la vida.

El director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, sostuvo que “...este es la apuesta de los movimientos sociales, populares y solidarios de Colombia y del mundo, para, que en el marco de la #COP16, tengamos una agenda de discusión que nos permita avanzar en el cumplimiento de las resoluciones internacionales, como la Resolución 77281 de las Naciones Unidas”.

Más Noticias