
Cooperativas Financieras como Confiar anunciaron medidas para flexibilizar los pagos de los deudores, como una forma de solidarizarse con sus beneficiarios, especialmente con entidades culturales y ONG.
“Ante la posible disminución de ingresos de los deudores, se les dará la oportunidad de posponer las fechas de pago hasta por 90 días. Vamos a tener una actitud solidaria y de comprensión con nuestros usuarios”, dijo Oswaldo León Gómez, líder de la Plataforma Solidaria Confiar.
Con esta iniciativa, con la que algunos bancos tratan de mitigar los efectos del COVID-19 sobre sus clientes, el sector financiero cooperativo espera que sea suficiente para aliviar la situación de las empresas que se verán afectadas por el avance del coronavirus en el país.
Estas son algunas de las medidas expedidas por Confiar para ayudar a sus deudores:
Flexibilizar los pagos de los deudores, especialmente de las entidades culturales y ONG..
Mientras persista la situación producida por esta pandemia y ante la posible disminución de ingresos de los deudores, se les dará la oportunidad de posponer las fechas de pago hasta por 90 días.
No se generarán intereses moratorios ni se tomarán acciones reiteradas de cobranza ante la ampliación de los periodos de pago.
Las instituciones que tengan convenios firmados y demostrables con las secretarías de Cultura, podrán contar con operaciones de crédito a manera de anticipos para que tengan recursos y no se vean obligadas a suspender su operación.
Las medidas también aplican para personas naturales cuyas actividades económicas se vean afectadas por la pandemia. Estas personas deberán acercarse a cualquier agencia de Confiar para exponer su caso o a través de la línea confiable.
Alianza entre Confiar y Efecty para hacer pago de créditos y tarjeta de crédito y consignaciones a productos de ahorro.
Fuente: Dinero.com