8 de Agosto del 2019
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
INDIGENAS

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto de cada año como la fecha oficial para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, esto con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre su importancia cultural, el aporte de sus saberes ancestrales y la necesidad de proteger sus derechos como pueblos diferentes que se están extinguiendo por diferentes factores sociales y económicos.

Para 2019, proclamado como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se propuso la temática “lenguas indígenas” para sensibilizar sobre su necesidad de preservación y promoción ya que se estima que cada dos semanas muere una a nivel mundial.

De acuerdo con la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC-, en nuestro país existen 102 pueblos indígenas, que hablan 65 tipos diferentes de lenguas y cuentan con una población estimada de 1.378.884 personas que aportan una riqueza cultural invaluable a la humanidad.

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, consiente del valor cultural de estos pueblos y sobre todo de su vulnerabilidad, viene trabajando con esta población, promoviendo la asociatividad solidaria como estrategia de equidad. Es así como, al año 2018, benefició a 1.669 indígenas con asesoría, acompañamiento en la conformación de organizaciones solidarias, talleres de Enfoque de Mejoramiento de Vida y desarrollando estrategias de negocios que les permitan impulsar sus emprendimentos generando trabajo e ingresos dignos, cumpliendo al mismo tiempo con los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

Para informarse o realizar aportes relacionados con este  tema en las redes sociales, los hastags que propuso la ONU para usar ese día son: #SomosIndígenas #PueblosIndígenas #DíaPueblosIndígenas #SoyIndígena #LenguasIndígenas