
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en marco de su compromiso misional de atender el fortalecimiento del sector solidario realizó un recorrido por el departamento del Meta.
En el municipio de Vistahermosa, por solicitud de la cooperativa Vissacha, funcionarios de la Entidad se reunieron con representantes de 15 juntas de acción comunal para socializar el Conpes 3955 de 2018 “Estrategia para el fortalecimiento de la acción comunal en Colombia”. De esta jornada de trabajo surgió el acuerdo de adelantar un proceso de fortalecimiento para la activación de las comisiones empresariales.
También por iniciativa de Vissacha, se propició una mesa interinstitucional donde participaron productores de la región, la presidenta de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio, representantes de Asojuntas, ONU, Plataforma Juvenil y de la alcaldía municipal, además de diferentes organizaciones solidarias de Vistahermosa. El objetivo de esta mesa, en donde la UAEOS explicó la metodología de Enfoque de Mejoramiento de Vida, es iniciar el proceso de certificación de origen del municipio.
Por otro lado, en Villavicencio, en el marco del Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización ARN, a través de la mesa interinstitucional, solicitó el acompañamiento y fortalecimiento para 15 organizaciones y la formación en asociatividad solidaria del Grupo territorial ARN-Meta.
Así mismo, se realizó la mesa interinstitucional en el Centro Regional de Atención a Víctimas del Conflicto, con la Secretaría de Derechos Humanos y Paz, con el fin dar continuidad a las acciones de fortalecimiento y creación de nuevas iniciativas para la población víctima y reincorporados en los municipios de Acacías y San Martín.
Finalizado este recorrido se abrió un espacio con organismos de acción comunal de la vereda Santa Rosa de Río Negro para articular acciones que conduzcan a la creación de una cooperativa multiactiva desde la junta de acción comunal, con el acompañamiento de la Unidad Administrativa.