
Con el objetivo de generar alternativas que transformen el sector de la economía solidaria a partir de la implementación del componente de innovación en sus procesos, Confecoop Boyacá adelantará el encuentro regional para el sector de la economía solidaria Ser, para emprender e innovar, nuevas tendencias para las organizaciones del sector solidario.
La jornada se llevará a cabo el viernes 28 de junio en las instalaciones del Hotel Hunza, en la ciudad de Tunja (Boyacá) y tendrá como invitados a personalidades especializadas en gerencia y gestión, bioeconomía, innovación, tecnología móvil y tecnología financiera.
Dentro de la agenda académica participarán los conferencistas Julia Constanza Reyes Cuellar, especialista en química analítica y nanociencia; José Ramiro Bertieri Quintero, experto en sociedad de la información y el conocimiento; Claudio Moreno López, magister digital en comercio electrónico; Daniel Roberto Vega Torres, doctorado en ciencias sociales; Jorge Humberto Parra, de la Subdirección de Colciencias; Jorge Andrés López, presidente general del Banco Cooperativo (Coopcentral) y el ingeniero industrial Óscar Bello Rodríguez, acompañados por Enrique Vera López, doctor en física de materiales, María Inés Álvarez Burgos, doctora en gerencia y política educativa de la Universidad de Baja California y Héctor Miguel Opazo Santis, ingeniero industrial de la Universidad de Chile.
Este encuentro, que es apoyado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias busca actualizar a los dirigentes del sector solidario en aspectos de gestión e innovación de las emociones para ser altamente productivos.
Más información e inscripciones aquí.