
Con la inversión de más de 1.500 millones de pesos para brindar asistencia técnica y recursos para impulsar proyectos como Jóvenes emprendedores, la alcaldía de Pasto (Nariño) por intermedio de su Secretaría de Agricultura le apuesta a la asociatividad.
Dado que esta capital departamental cuenta con más de 180 asociaciones registradas, la mayoría de ellas agropecuarias, la idea es impulsar hasta con 5 millones de pesos los emprendimientos de producción de cuyes, trucha, ganado y hortalizas en los minifundios y pequeñas parcelas de 2 o 3 hectáreas, brindando además el acompañamiento de zootecnistas, médicos veterinarios y agrónomos para el aumento de la producción.
El secretario de Agricultura de Pasto, Luis Felipe Bastidas Duarte, manifestó que hasta el momento el municipio ha logrado hacer una distribución equitativa entre el área destinada a la producción pecuaria y el área de conservación natural, gracias a que el territorio nariñense cuenta con más de 40% de bosques naturales.
Agregó que este proceso de inversión es importante para la economía campesina porque guarda un poco de equidad entre las diferentes familias rurales, que suman una población de alrededor de 74 mil habitantes.
Esta inversión que hace la alcaldía de Pasto busca que la producción de las asociaciones y los emprendimientos crezca para beneficio de las familias productoras, su rentabilidad y la comercialización de los productos.