15 de Mayo del 2019
Vicepresidencia y UAEOS se articulan para crear cooperativas de artesanas en La Guajira
Vicepresidenta

En el marco del Encuentro de artesanos realizado en el centro cultural Anas Mai, de Riohacha (La Guajira), la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez invitó a cerca de 200 artesanas wayú a unirse al programa de creación de cooperativas que lidera la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

La funcionaria expresó la voluntad de promover la conformación de cooperativas que permitan a las artesanas exportar todos sus productos (mochilas, chinchorros y artesanías), generando ingresos a través de la formalización y obteniendo beneficios como la seguridad social. 

Para ello, con la intervención de la Unidad Administrativa y autoridades locales, se crearon acuerdos con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas artesanas del malecón de la calle Primera y del Mercado Nuevo de la ciudad de Riohacha.

Para alcanzar ese logro, la Entidad iniciará el proceso de formalización de 130 mujeres impartiendo el Curso Básico de Economía Solidaria, requisito para conformar una organización de este tipo.

Al encuentro asistió el alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza; la secretaria de asuntos indígenas del departamento, Aida Luz González y el gobernador de La Guajira, Wilson Rojas, con quien la vicepresidenta firmó un pacto por la institucionalidad de las mujeres en las entidades territoriales departamentales.