
20 acuerdos comerciales por un valor de 491´827.500 de pesos se concertaron entre 38 operadores de entidades estatales y 63 pequeños productores agremiados en organizaciones solidarias, en el Primer Encuentro Departamental de Compras Públicas Locales en la ciudad de Neiva (Huila).
La jornada, que tuvo lugar el 10 de mayo de 2019, contó con la participación de productores del departamento del Huila y operadores de los programas institucionales (ICBF, PAE y Casino Ejército) desarrollados por entidades de los niveles nacional, departamental y municipal.
Al encuentro asistieron representantes del Ministerio Educación Nacional; la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; la Agencia de Desarrollo Rural; ICBF Regional Huila y la Dirección de Abastecimiento de la Sede Nacional; la Gobernación del Huila; el SENA ; la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena; la Cámara de Comercio de Neiva; Invima; Asocooph; el Ejército Nacional; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y el Programa Mesoamérica Sin Hambre.
Esta dinámica hace parte de la Estrategia de Compras Públicas Locales impulsada por la Unidad Administrativa, que busca fortalecer la economía del Huila, generando estos espacios de encuentro entre la oferta local de alimentos y productos dotacionales y la demanda institucional, a través del acortamiento de la cadena de abastecimiento de los programas institucionales, para recuperar la soberanía y la seguridad alimentaria del Departamento.