
En cumplimiento del CONPES 3955 de diciembre de 2018 el Ministerio del Interior ha creado el Banco de Acciones Comunales (BAC), como una herramienta de acceso a los organismos de acción comunal y en especial las juntas comunales, para la gestión, financiación y ejecución de iniciativas que promuevan el desarrollo comunitario de las regiones y su entorno.
El Gobierno invertirá 10.000 millones de pesos para financiar iniciativas comunales, de los cuales se destinarán entre $5 millones y $30 millones para el desarrollo de estos proyectos. Estas iniciativas son acciones comunales con tejido social, ambientales, “Naranja” y de mejoramiento de entornos.
Las iniciativas deben presentarse ante la Dirección para la Democracia, la Participación y la Acción Comunal del Ministerio del Interior y estar enmarcadas en 4 líneas de acción:
1. Acciones Comunales con Tejido Social, en donde podrán presentar iniciativas relacionadas con educación informal, promoción y prevención de la salud, violencia intrafamiliar y riegos infantiles y juveniles.
2. Acciones Comunales Naranja, en donde se financiarán iniciativas de creación y fortalecimiento de emprendimientos en áreas de la industria creativa, artística y cultural
3. Acciones comunales para el Desarrollo, en las que serán tenidas en cuenta iniciativas sobre embellecimiento de entornos, espacios físicos, fachadas, mejoramiento y mantenimiento vías terciarias, entre otras.
4. Acciones Comunales Ambientales. En esta Línea podrán presentar iniciativas de empradización, reforestación, preservación de cuencas hídricas, flora y fauna. Igualmente, reciclaje y aprovechamiento de residuos.
A través de la página web bac.mininterior.gov.co, la comunidad podrá hacer su registro en el formulario y conocer más sobre los requisitos y características en el siguiente enlace:
https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/noticias/abece_de_acciones_comunales.pdf