
Con la firma de 12 acuerdos comerciales por un valor mensual de 30 millones de pesos entre pequeños productores de La Guajira y operadores locales de las entidades estatales, finalizó la rueda de negocios de la Estrategia de Compras Públicas Locales que se realizó en la ciudad de Riohacha el 11 de mayo de 2018.
Los acuerdos, representados en la compra de tomate chonto, banano, panela, yuca, plátano, ahuyama, productos cárnicos, ají, pimentón, malanga, huevos y elementos de dotación por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Programa de Alimentación Escolar de La Guajira, permiten la implementación de la Estrategia de Compras Públicas Locales en este departamento.
En la rueda de negocios participaron representantes del Ministerio Educación Nacional; la Agencia de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; el Ministerio de Relaciones Exteriores; la Gobernación de La Guajira; la alcaldía de Riohacha; el SENA; el INVIMA; FAO; PMA; UNODC y AMEXCID.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias acompañó la firma de los acuerdos entre organizaciones asociativas solidarias y operadores locales, especialmente el establecido entre la Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia, Coompazcol, primera cooperativa de reincorporados de las FARC y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento de La Guajira.
La próxima cita será en la rueda de negocios que se llevará a cabo en la ciudad de Ibagué, el viernes 18 de mayo de 2018.
Mayor información:
• Edwin Insuasti - Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, celular: 3132102534, correo electrónico: einsuasti@orgsolidarias.gov.co.
• Orlando A. Chacón Barliza, Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional, Celular: 3015924031, correo electrónico: ochacon@mineducacion.gov.co
• José María Navas– Dirección de Abastecimiento ICBF, correo electrónico: jose.navas@icbf.gov.co