
Con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se llevó a cabo la Feria Colombia Renace, en el municipio de Vista Hermosa (Meta), evento liderado por la Alta Consejería para el Posconflicto, la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento de Prosperidad Social (DPS), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Justicia.
La Feria, que tuvo como objetivo generar espacios de diálogo entre las comunidades y el Estado colombiano y acercar a la población sus trámites y servicios, tuvo la participación de entidades como Colpensiones; la Secretaría de Víctimas, Derechos Humanos y Paz de la Gobernación del Meta; el Banco Agrario; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); PNN Sierra de la Macarena; la Caja de Compensación Familiar COFREM; la Superintendencia de Industria y Comercio; la Unidad para las Víctimas; el SENA; el Ministerio del Trabajo; la Agencia Nacional de Tierras (ANT); la Unidad de Restitución de Tierras; la Agencia de Desarrollo Rural (ADR); la Cámara de Comercio de Villavicencio; la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca; la Registraduría municipal; el Fondo Nacional del Ahorro y autoridades locales del departamento del Meta.
Durante la jornada la población pudo acceder a servicios prestados por las entidades participantes, como información sobre empleo, bancarización, asesoría sobre convivencia familiar, solicitud de documentos de identidad, orientación a víctimas, rutas de atención en casos de vulneración y asociatividad solidaria, entre otros.
La Unidad Administrativa atendió en su stand institucional a ciudadanos de la vereda Maracaibo y de corregimientos circunvecinos de Vista Hermosa, brindando asesoría y capacitación en temas de economía solidaria, y entregó material de promoción institucional a los asistentes al evento.
Las Ferias Colombia Renace, que se vienen desarrollando desde 2016, han establecido diversos espacios y herramientas de articulación entre las entidades organizadoras y asistentes para llevar los trámites y servicios priorizados con base en la identificación de las necesidades de cada territorio.