
Un equipo multidisciplinario de funcionarios de las entidades del orden nacional, que hacen parte de la Estrategia de Compras Públicas Locales, llevó a cabo la rueda de negocios entre la oferta y la demanda en la ciudad de Quibdó (Chocó), evento que convoca a productores regionales y representantes de entidades público privadas.
El evento desarrollado el 4 de mayo de 2018 en la Biblioteca Pública de Quibdó, concretó transacciones por más de 90 millones de pesos en productos agrícolas, lácteos, procesados, dotación de prendas, calzado y confecciones con destino a los programas sociales del Estado a partir de la oferta de alimentos, bienes y servicios por parte de 14 productores de la región.
La rueda de negocios contó con la presencia de representantes de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; de los ministerios de Educación Nacional, Trabajo y Agricultura y Desarrollo Rural; además de la Agencia Desarrollo Rural; eI INVIMA; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Regional Chocó; la Gobernación de Chocó; la alcaldía de Quibdó; la Cámara de Comercio de Quibdó; el ICA; el SENA; Naciones Unidas DD-HH y el Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otros.
La Unidad Administrativa, con el objetivo de implementar la Estrategia de Compras Públicas Locales, continuará realizando y llevando a todo el territorio nacional estas ruedas de negocios, con el fin apoyar el desarrollo de los emprendimiento productivos de las familias y comunidades locales, focalizándose especialmente en las organizaciones de productores regionales para contribuir al fortalecimiento de la soberanía y seguridad alimentaria en todos los departamentos del país.