
A la XXXIX reunión ordinaria del Consejo Nacional de Discapacidad (CND), fue invitada la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, junto a directivos y representantes de la Presidencia de la República, los ministerios, el Departamento Nacional de Planeación, la Federación de Departamentos, la Federación de Municipios y organizaciones sin ánimo de lucro de personas con discapacidad.
En la jornada, realizada el 20 de marzo de 2018 en Bogotá, las diferentes entidades del orden nacional presentaron las propuestas para la implementación y seguimiento de la política pública que permita la inclusión de las personas con discapacidad "en todos los ámbitos, educativos, culturales, económicos, políticos, deportivos, recreativos, sociales y religiosos, de tal forma que puedan participar en todas las instancias en que se manifiesta la vida humana".
Con el objeto de crear y reunir disposiciones y medidas de carácter legal y reglamentario para remover las barreras, costumbres y prácticas que constituyen discriminación y afectan la integridad y dignidad de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, directivos y representantes de los organismos reunidos presentaron avances en los planes, acuerdos y decretos legislativos para mejorar las condiciones de vida de la población con discapacidad.
La Unidad Administrativa viene trabajando en esta iniciativa, aportando desde su competencia, a la construcción de dicha política en mesas de trabajo.
¿Qué es el Consejo Nacional de Discapacidad?
La Ley 1145 de 2007 define el Consejo Nacional de Discapacidad como el organismo consultor, asesor institucional y de verificación, seguimiento y evaluación del Sistema y de la Política Pública Nacional de Discapacidad. Emite recomendaciones para el Gobierno Nacional y las administraciones departamentales, distritales y municipales, encaminadas hacia la garantía de derechos de las personas con discapacidad.