2 de Marzo del 2018
Jornada de dignificación con Feria de servicios y taller de acompañamiento étnico en Bogotá
uariv

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó en la Feria de servicios y taller del programa de acompañamiento con enfoque étnico, realizada en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación, el 2 de marzo de 2018.

El evento convocado por la Unidad para las Víctimas, tuvo como objeto promover el acceso a programas, proyectos, bienes y servicios de las entidades estatales participantes. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Fondo Nacional del Ahorro, el Departamento para la Prosperidad Social, la Secretaría Distrital del Hábitat, la Corporación Universitaria UNITEC, la Corporación ISES, los PC Más Baratos y Pisos y Laminados Venecia, se reunieron con el objetivo de atender, orientar y brindar acceso a la oferta que actualmente tienen para la población víctima.

Durante la jornada de atención se realizó el taller del Programa de acompañamiento a la inversión de los recursos de la indemnización con enfoque diferencial étnico, el cual tuvo como objetivo asesorar y orientar a las víctimas pertenecientes a los grupos étnicos para la inversión de los recursos recibidos a título de indemnización, en el marco de lo establecido en la ley para pueblos y comunidades indígenas; pueblo rrom o gitano, y comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales.

La Unidad Administrativa dispuso de un stand para orientar al ciudadano en temas de asociatividad solidaria y contó con un espacio en la agenda académica del evento, que incluyó la Gran jornada de dignificación y orientación a víctimas en Bogotá, en la que se realizó la entrega de una indemnización económica a 1.409 víctimas del conflicto armado residentes en la ciudad de Bogotá.