
Con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se llevó a cabo el Comité Nacional OVOP Colombia, con el objetivo de conocer los avances del Proyecto OVOP (One Village, One Product) en el país.
El evento, que tuvo lugar el 18 de marzo de 2019 en las instalaciones de la Dirección General del SENA, contó con la presencia de representantes de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA); el Departamento para la Prosperidad Social; Artesanías de Colombia; el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, que presentaron los avances de la gestión e implementación del Proyecto OVOP en los municipios de Tuchín (Córdoba); Paipa (Boyacá), Susa (Cundinamarca); La Chamba (Tolima); Inzá y Páez (Cauca); Villavieja (Huila); Filandia (Quindío) y Mompox (Bolívar).
La Unidad Administrativa resaltó la importancia de aunar esfuerzos entre las entidades del sector público para apoyar las iniciativas OVOP, en la identificación de los territorios en donde se puedan replicar las experiencias exitosas con una transferencia de conocimiento y de metodologías para llevar a las comunidades empoderamiento, autonomía y trabajo en equipo a través del Enfoque de Mejoramiento de Vida.