El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), reanudó el llamado a los campesinos y asociaciones beneficiarias de los predios de la Reforma Agraria a que postulen sus proyectos para la producción de alimentos y el fortalecimiento de sus derechos territoriales en el programa Sembrando Vida, cuya finalidad es la de fomentar un campo más productivo y sostenible en el país

A partir de septiembre de 2025, el sistema de pagos interoperables estará disponible y los diferentes actores han ido preparándose (y a sus usuarios) para lo que será la nueva realidad del dinero y las transferencias en el país.

Según Freddy Castro, presidente ejecutivo de Fecolfin “los avances son el inicio de una transformación profunda, soportada en una completa reflexión normativa que permitirá seguir consolidando al sector como actor fundamental del desarrollo económico y social”.

El Gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro, en su compromiso con el afianzamiento de la Reforma Agraria en las regiones, les entregó 311 hectáreas a los miembros del resguardo indígena La Estación Tálaga, establecidos en zona rural del municipio de La Plata, en el departamento de Huila.

Prosperidad Social hizo oficial a través de su página web el listado completo de personas que serán beneficiarias del programa Economía Popular 2025, que busca fortalecer técnica y financieramente las iniciativas productivas de los colombianos, brindando acompañamiento, asistencia e insumos para las poblaciones en situación de vulnerabilidad o pobreza.