
La reñida elección, que terminó en empate con la finlandesa Marjaana Saarikoski y necesitó una segunda ronda de votaciones, que se inclinó a favor de la colombiana, se realizó este lunes 14 de noviembre en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la 17 Conferencia Global de la Alianza Cooperativa Internacional - ACI.
También fueron elegidas como integrantes del Comité de Género, Marjaana Saarikoski, de Finlandia, como primera vicepresidente; Vania Boyuklieva, de Bulgaria, Arti Bisaria, de India, Stefania Marcone, de Italia, Malena Riudavets Suárez, de España y Xiomara Núñez de Céspedes, de República Dominicana, fue elegida segunda vicepresidente, quien también es coordinadora del Comité de Género de Cooperativas de las Américas y será ponente en el Encuentro de Género de Ascoop, este 30 de noviembre.
La ganadora presentó reconocimiento al Comité y a su competidora, a quienes llamó a trabajar en equipo en favor de la equidad de género y la implementación de la política de igualdad de derechos y representación de las mujeres en el movimiento. Dijo que debemos seguir buscando el desarrollo de hombres y mujeres por una sociedad más justa y de mejor vivir para todos los seres humanos, a la vez que invitó a la trabajar en la implementación de un plan de trabajo que busque el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un eje transversal para todos: la equidad de género.
Al final de un taller sobre el plan de trabajo para el comité se identificaron cuatro temas fundamentales: la visibilización de la equidad de género con énfasis en el trabajo y empoderamiento de las mujeres dentro del movimiento cooperativo; la prevención de la violencia de género; la implementación de normas y políticas que favorezcan la equidad y el desarrollo, y la educación para el empoderamiento de las mujeres.
María Eugenia Pérez Zea también es candidata al Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional, en llave con el argentino Ariel Guarco, quien aspira a ser el nuevo presidente de la Alianza y parece contar con los apoyos necesarios para lograrlo. La votación se realizará este viernes en Kuala Lumpur (jueves en Colombia).
La presencia de los directivos latinoamericanos en la dirigencia de la ACI (la argentina Gabriela Buffa representa a los jóvenes en el Consejo) es importante en un momento histórico en que el cooperativismo de la región afronta fuertes amenazas legislativas y retos de identidad, pero también oportunidades significativas como el empoderamiento de la economía solidaria en el contexto del posconflicto en Colombia.
Tomado de Ascoop