
En el marco del evento, que es organizado por Asodamas de Colombia (Asociación de Primeras Damas de Colombia), se reconocerá el trabajo social no gubernamental de las primeras damas.
La premiación contará con jurados de Cooperación Internacional de distintos países y altas personalidades que lideran el trabajo social en Colombia. Esta ceremonia se llevará a cabo el 24 de noviembre de 2017.
Las categorías que se premiarán son:
Primera dama – gestora social o gestor social: que con su vocación, calidad humana y por iniciativa propia, haya desarrollado su proyecto a través de la consecución de recursos no gubernamentales (recursos propios, empresa privada y gestión de la comunidad).
Reconocimiento a mujeres de base: la comunidad podrá postular al colectivo de mujeres que esté organizado dentro del sector solidario y que por su vocación social lideren programas o proyectos de impacto social en las poblaciones vulnerables, en sus municipios o departamentos.
Mujer cooperativista 2016-2017: A esta categoría podrán ser postuladas mujeres que se hayan destacado en sus comunidades a nivel municipal o departamental por promover y fortalecer los valores y principios del cooperativismo, como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad, a través de iniciativas en el ámbito asociativo cooperativista. Las mujeres postuladas para esta categoría podrán o no ser afiladas a Asodamas de Colombia.
Si desea conocer los requisitos para participar en el concurso ingrese a http://asodamasdecolombia.org/