Con el objetivo de fortalecer el valor del cacao a nivel nacional e internacional y abrir nuevas oportunidades comerciales para los productores del Tolima, se llevó a cabo una exitosa rueda de negocios en la ciudad de Ibagué. El evento, organizado por la Gobernación del Tolima en alianza con la Cámara de Comercio y el Ministerio de Agricultura, la Unidad Solidaria, SENA, y Prosperidad Social reunió a más de 58 productores locales y cerca de 20 empresas compradoras nacionales e internacionales.
Durante la jornada, los cacaocultores tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, establecer contactos comerciales y cerrar acuerdos de venta directa con compradores interesados en cacao fino de aroma, orgánico y de producción sostenible. Se destacó la participación de asociaciones productoras de municipios como Chaparral, Planadas, Mariquita y El Espinal.
Los organizadores resaltaron que la rueda de negocios permitió concretar acuerdos preliminares por más de $800 millones, lo cual representa un impulso significativo para el sector cacaotero regional. Además, se ofrecieron espacios de capacitación en normativas de exportación, certificaciones de calidad y tendencias del mercado internacional.
Con este cierre, el valor total de los acuerdos comerciales alcanzados durante la jornada ascendió a 1.757 millones de pesos, superando ampliamente los 461 millones inicialmente pactados. En total, se formalizaron 21 acuerdos comerciales, que permitirán abastecer con productos locales como banano criollo, plátano verde, arroz, huevo triple A, panela, cítricos, quesos, guayaba, papaya, entre otros.
El cacao del Tolima ha ganado reconocimiento por su alta calidad y características distintivas, y eventos como este fortalecen su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.