7 de Noviembre del 2024
Campesinos de Ocaña y Catatumbo mostraron lo mejor de sus cosechas
Campesinos de Ocaña

El Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.2 y la Unidad táctica de infantería No.15 general Francisco Paula Santander se unieron para promover un mercado campesino y una rueda de negocios para reactivar el sector primario en la provincia de Ocaña y el Catatumbo.

El evento, que se llevó a cabo a través del programa Fe en Colombia, se desarrolló en la granja El Algodonal de la Facultad de Ciencias Agrarias y el Ambiente de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, y contó con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural, Cámara de Comercio y la alcaldía de Ocaña.

Los organizadores del encuentro aseguran que se cumplió el objetivo ya que se vendieron dos toneladas de alimentos, con un valor de $15.000.000, aportando a las economías de los productores y emprendedores del Catatumbo.

Más de 50 productores hicieron parte de la estrategia agro comercial, reportó Alirio Eduardo Gómez Lázaro, coordinador de la granja experimental El Algodonal, adscrita a la facultad de Ciencias agrarias y del ambiente de la seccional Ocaña.

Oficiaron como copatrocinadores la Unidad solidaria, Agencia de Desarrollo Rural, ADR, alcaldía de Ocaña, Cámara de Comercio y el programa Fe en Colombia del Ejército Colombiano.

Resaltó la rueda de negocios con los propietarios de restaurantes, Fruver, tiendas, supermercados, y hoteles para conectar con empresarios en unas oportunidades de negocios directos.

Igualmente, la vinculación del Ejército nacional y el programa Fe en Colombia porque todos coinciden en buscar alternativas para mejorar la calidad de vida de los cultivadores, logrando la comercialización a mejor precio.

Fuente: La Opinión

Más Noticias