14 de Agosto del 2024
Tejiendo alianzas solidarias
Tejiendo alianzas solidarias

La Unidad Solidaria se reunió con el Instituto Para la Economía Social (IPES) de Bogotá para construir una alianza que fortalezca el Circuito Asociativo Solidario y ayude a integrar más sectores de la economía popular.

Luz Amparo Rodríguez, representante del IPES en este encuentro, exaltó la necesidad de integrar de mejor manera a los vendedores informales de Bogotá, con los que esta entidad viene trabajando.

Aunque el enfoque del IPES ha sido el mejoramiento de las condiciones laborales de estas personas, Jhon Jairo Rojas, coordinador del Grupo Centro, Sur, Amazonía de la Unidad Solidaria, llamó la atención sobre la necesidad de fortalecer más allá de estos insumos, buscando fortalecer toda la economía popular, social y solidaria, haciendo que todas incidan entre sí.

Para lo anterior, las entidades se propusieron identificar una propuesta común para, después de fortalecer el Circuito Asociativo Solidario para la Reactivación Económica del Centro de Bogotá, llegar a las demás localidades de la ciudad.

Por eso, el IPES comenzará a apoyar este Circuito Asociativo Solidario que, por el momento, tendrá prioridad en la zona central. La propuesta, según Jhon Jairo Rojas, será mostrar y fortalecer las diferentes ofertas de la economía popular que se encuentran en el centro de la ciudad y fortalecer las iniciativas medioambientales y culturales que permitan mejorar la visión general de la ciudad.

Aclaró, además, que más allá de las diferencias entre Gobierno nacional y local, la Unidad Solidaria teje estas alianzas porque: “trabajamos en pro de la gente que es la que nos interesa”, dijo.

Los representantes de las entidades se comprometieron a trabajar en la construcción de estrategias que puedan confluir el trabajo adelantado con los diferentes sectores de la economía popular en Bogotá.

Más Noticias