9 de Julio del 2024
Tiendas Solidarias: la apuesta para transformar el Catatumbo
Tiendas Solidarias: la apuesta para transformar el Catatumbo

En Ocaña, Norte de Santander, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó del encuentro “Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo”, espacio impulsado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en conjunto con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz (UIAP).

El objetivo de este pacto social fue construir colectivamente una respuesta estratégica a las demandas históricas de verdad, justicia, reparación, desarrollo y paz de las comunidades y organizaciones sociales de la región, y del pueblo Bari, en una acción articulada con las entidades del orden nacional, los procesos sociales, los gremios económicos y las autoridades locales.

La apuesta del Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo recoge los elementos del Programa de Gobierno: el ordenamiento territorial alrededor del agua, la seguridad humana, la reconversión productiva para superar economías ilegales, la posibilidad de que sean las comunidades las que tomen las decisiones sobre las inversiones que se realicen en el territorio, el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos para construir paz, y la necesidad de potenciar la integración nacional y el desarrollo binacional de regiones fronterizas altamente estratégicas para el país como el Catatumbo.

  • Eje inicial - Derecho Humano a la alimentación y soberanía alimentaria (atención crisis humanitaria),
  • Eje 1 - Ordenamiento territorial participativo y popular,
  • Eje 2 - modelo regional de salud.
  • Eje 3 - red educativa regional y universidad del Catatumbo.
  • Eje 4 - Transformación económica, agroindustrial y productiva para el desarrollo endógeno del Catatumbo
  • Eje 5 - conectividad, infraestructura vial y transporte intermodal.
  • Eje transversal de paz total, implementación del acuerdo y reparación integral.​

La Unidad Solidaria participó del Eje 4 “Transformación económica, agroindustrial y productiva para el desarrollo endógeno del Catatumbo”. Dentro de las apuestas estratégicas que la entidad presentó para el desarrollo productivo está la conformación del Circuito Asociativo del Catatumbo, dónde el objetivo principal será impulsar y fortalecer las Tiendas Solidarias en esta región.

En un anterior encuentro desarrollado en el municipio de Teorama, el viceministro del Interior, Diego Andrés Cancino, informó a la opinión pública que se viene trabajando en conjunto con la Unidad Solidaria: “Tenemos planeadas tres mil Tiendas Solidarias en todo el país, de las cuales estamos focalizando el Catatumbo. Esto quiere decir que la intermediación se elimina y quienes ganan son los campesinos y campesinas de la región”.

¿Qué son las tiendas solidarias?

Son espacios físicos donde los campesinos y productores puedan llevar su producción, y venderla a los comerciantes de la plaza, con precios de sustentación, generando así una economía circular en el territorio. 

La Unidad Solidaria le sigue apostando a la transformación económica, productiva y agroindustrial del Catatumbo, por medio de la asociatividad solidaria y el impulso a las organizaciones sociales y campesinas que hacen parte de esta importante región del país.

 

Más Noticias