
En el marco de la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), participó en la construcción del plan de trabajo y monitoreo de la Mesa Nacional de Tenderos, Micro y Pequeños Comerciantes de la Economía Popular.
La jornada de trabajo convocada por la Presidencia de la República tuvo como objetivo la revisión de las propuestas que buscan la formalización del gremio de pequeños comerciantes de la economía popular y el acompañamiento para la conformación de cooperativas a nivel nacional.
Gracias a la articulación interinstitucional con entidades como el Ministerio del Interior, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic), el Ministerio del Deporte, la Consejería Presidencial para las Regiones, la Banca de Oportunidades y el SENA, la Unidad Solidaria busca iniciar un trabajo conjunto para lograr el desarrollo de la economía popular en nuestro país.
Esta convocatoria es el primer paso en la estrategia de la Entidad para el desarrollo de artículos que favorezcan el modelo de emprendimiento asociativo en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, para el colectivo de tenderos que hacen parte de la economía social.