
El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, despachará desde el departamento de La Guajira desde este lunes hasta el sábado 1 de julio, en compañía de los miembros de su gabinete y las entidades del orden nacional, en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que ordenó en 2017 proteger los derechos al agua, la alimentación y la salud de la población wayuu.
Durante estos seis días, el Ejecutivo sostendrá una agenda con encuentros en Riohacha, Uribia, Nazareth, Albania, Manaure y Maicao, en jornadas en las que se entregarán títulos de propiedad, se discutirán los proyectos de energía eólica, habrá encuentros con la comunidad y se entregarán instalaciones pediátricas para atender la desnutrición y terrenos para construir un hogar de paso y atención nutricional, y un centro de acogida de madres gestantes
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y los entes nacionales estarán acompañando al presidente de la República en la atención de las peticiones y las principales necesidades de las gentes de esta zona del extremo norte del país, desarrollando su misionalidad de impulso a la asociatividad solidaria, popular y comunitaria, para el desarrollo social, cultural, ambiental, económico y político de la comunidad de La Guajira.
La agenda presidencial incluirá un consejo de seguridad y un consejo de ministros, en los cuales se conocerán anuncios del jefe de Estado y decretos de varios de los ministerios en distintas materias:
- El Diálogo Social de Autoridades (palabreros wayuu), donde se firmará el decreto de la Comisión de la Verdad/Comisión Científica que investiga la muerte de niños por desnutrición, y se anunciarán obras en el hospital.
- Diálogo con organizaciones sociales sobre los proyectos eólicos en la zona.
- Se entregarán en Riohacha títulos de propiedad a familias y dos Unidades Comunitarias de Atención (UCA) para los niños y niñas wayuu menores de 5 años de edad.
- Firma del Pacto por la Transición entre Autoridades Wayuu, Comunidades, Empresas de Energía, Gobierno Nacional y Gobierno Local.
- Agenda de Atención de los Ministros a la Comunidad, en Riohacha.
- Encuentro por la Reconciliación y la Vida, una manifestación que recorrerá las principales calles de Riohacha y terminará con una intervención del Presidente Petro.
- El anuncio de medidas de emergencia frente al uso del agua por parte del Ministerio de Ambiente. Diálogo con comunidades en Manaure, sobre la problemática de los niños.
- Así mismo, se entregarán 3.000 computadores y un laboratorio de innovación.
- Inauguración en Maicao el ala de pediatría para riesgo nutricional, entrega al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de un lote para construir un hogar de paso y atención de recuperación nutricional y, la entrega del lote para la construcción del Centro de Acogida de Madres Gestantes.
Además se suscribirán convenios para la construcción de los Caminos Comunitarios para la Paz Total, por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías); se lanzará el programa Sonidos para la Construcción de Paz, del Ministerio de Cultura, y se firmarán las actas de compromiso para la compra de condensadores, en cabeza del Ministerio de Vivienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.