
Como invitada especial de la Mesa Interinstitucional de Tenderos, Micro, Pequeños Comerciantes y Economía Popular, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) participó en el foro: “Retos y Oportunidades de la Economía Popular en Colombia”, que se llevó a cabo el 26 de abril en la ciudad de Valledupar (Cesar).
El evento contó con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que en su discurso de apertura expresó que “La economía popular es la que tiene la gente en su mayoría y responde estadísticamente por la mayor parte de los puestos de trabajo del país… No es de grandes empresas, es de medianas y pequeñas empresas: a los que llamo empresarios de garaje”.
Se refirió a la economía popular como la economía de las clases populares; la economía de los tenderos y tenderas, campesinos, pequeñas y medianas empresas. Aseguró que esta economía es inexistente para la clase política tradicional en Colombia. Habló de la importancia de los tenderos como representantes del Gobierno nacional en las Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio y de la creación de un sistema de crédito popular donde las cooperativas serían claves en conjunto con la banca pública y privada para créditos blandos a los pequeños tenderos y tenderas: “El proyecto hoy tiene la posibilidad de entregar un millón de créditos que reemplacen el gota a gota… un dinero que permita capitalizar la economía popular”, afirmó.
Al respecto, Héctor Javier Galindo, delegado de la Mesa Interinstitucional de Tenderos, Micro, Pequeños Comerciantes y Economía Popular, reconoció el acompañamiento de la Unidad Solidaria en el proceso de articulación y la creación de la cooperativa de ahorro y crédito que permita al gremio acceder a los créditos que anunció el presidente de la República.
El foro “Retos y Oportunidades de la Economía Popular en Colombia” se realizó en el marco de la décimo novena versión de Expofestival en el Centro Comercial Unicentro de Valledupar, organizado por la Cámara de Comercio de Valledupar.