9 de Octubre del 2024
Un diálogo necesario, articulación entre entidades y comunidad para el fortalecimiento de la política pública de vendedores informales
vendedores informales

El Ministerio del Trabajo, la Unidad Solidaria y otras entidades nacionales y territoriales, confluyeron en el foro "Avances y retos en la implementación de la Política Pública de vendedores y vendedoras Informales”. El objetivo de la jornada fue la construcción y articulación de las entidades y los trabajadores informales.

Este evento, que se desarrolló en dos momentos, tuvo como  participantes al Departamento Nacional de Planeación, al Instituto para la Economía Social (IPES), a la Asociación de Artesanos Plaza de Lourdes (ASOLOURDES), a la Unión General de Trabajadores Independientes e Informales de la Economía Informal (UGTI), al Consejo Distrital de Vendedores Informales, a la Coordinadora Distrital de Plazas de Mercado, al Servicio Público de Empleo, al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a Colpensiones, al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Los vendedores informales escucharon las propuestas, logros y experiencias de las diferentes instituciones y organizaciones sociales en el mejoramiento de las condiciones de trabajo, de la misma manera contaron las luchas que estos han tenido que dar durante más de 30 años.

Más Noticias