Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 12/12/2023 - 16:53
Unidad Solidaria lanzó el Circuito Asociativo Solidario de la Ecorregión Tatacoa
Baraya

En el marco de la primera Feria Agrícola, Pecuaria, Turística y Artesanal de Organizaciones de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria de la Ecorregión Tatacoa, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) anunció el lanzamiento del Circuito Asociativo Solidario de la Ecorregión Tatacoa, uno de los 11 proyectos de impacto territorial que lidera esta entidad en el territorio nacional para promover la asociatividad solidaria e impulsar la economía de las comunidades más vulnerables.

El evento, que se realizó en la Galería Municipal de Baraya, Huila, ahora “Centro de Fomento Asociativo Solidario”, contó con la participación de la viceministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Caravajalino, quien dijo en la inauguración del evento que “lo que ustedes están haciendo hoy acá representa sin duda la posibilidad de Colombia de transformarse. La asociatividad de los productores, la posibilidad de crecer en términos organizativos en la producción agropecuaria, la posibilidad de comercializar cada vez mejor”.

Por su parte, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya manifestó su orgullo por hacer parte del gobierno que se puso a disposición del sector solidario buscando que la asociatividad solidaria se convierta en el músculo para estructurar sus procesos productivos, sociales y  económicos y ratificó que desde la Entidad que dirige “vinimos a fortalecer la asociatividad, vinimos a fortalecer los territorios y vinimos a desarrollar eso que durante años esperamos que fuera posible, que se juntara esa producción con las posibilidades de un gobierno dispuesto a sacar adelante cada uno de los territorios de Colombia”.

El Circuito Asociativo Solidario de la Ecorregión Tatacoa tuvo una inversión inicial para 2023 de 523 millones de pesos y se estima que beneficiará a más de cinco mil familias de los municipios de Tello, Baraya y Villa Vieja en el Huila, y de Natagaima y Alpujarra en el Tolima.

Más Noticias